PERGAMINO - BUENOS AIRES - ARGENTINA
 BIENVENIDOS al sitio de la ciudad.
13 de Mayo de 2004 00:00:00 INICIO | PAGINA DE INICIO | | E-MAIL
CONOZCA PERGAMINO NOTICIAS
   Historia y Hechos            PARTIDO DE PERGAMINO  
   Ubicación Geográfica
   Calles y Barrios             Situado en el norte de la provincia, pertenece a la región denominada
   Partido de Pergamino          pampahúmeda y limita con la de Santa Fe, y los partidos de San Nicolás,
   Información útil          Ramallo, B. Mitre, Colón, Rojas y Salto.
   Donde ir
   Fotos de la Ciudad          _ Superficie: 2.950 km2
             _ Población: 95.021 hab. (s/ Censo 91)
SERVICIOS          _ Densidad: 32,2 hab./km2
   El Clima          _ Viviendas: 35.540(Censo 91)
   Noticias          _ Ubicación: 33° 54' Lat. Sur; 60° 35' Long. Oeste
   Farmacias de Turno          _ Municipio creado por Ley N° 442
   Links pergaminenses          _ Sancionada el 24 de octubre de 1864.
             _ Promulgada el 25 de octubre de 1864.
SECCIONES
   Deportes          GEOGRAFIA CINEMA PERGAMINO
   Galería de fotos             La parte más alta del partido es la que está situada al noroeste con
 Ver cartelera
   Noche pergaminense          85 metros sobre el nivel del mar (zona de Pearson y Arroyo del Medio)
   Música          y la zona más baja se encuentra a 45 metros (al sudoeste limitando
   Humor          con el Partido de Bartolomé Mitre) y a 40 metros (zona limítrofe con
   Download          San Nicolás y Arroyo del Medio), siendo la altura media de 55 metros,
             con una inclinación general del suelo de oeste a este.
CLASIFICADOS             El aspecto físico del Partido es el de una llanura con suaves
Ver Cartelera
   Industria, Comercios y
    Servicios
         ondulaciones y algunas depresiones motivadas por la existencia de BUSCADOR
         lagunas y cañadas. No existen en toda su extensión bosques naturales.
  google
   Inmobiliarias             Los suelos se hallan ubicados dentro de la denominada subárea
   Automotores          maicera, que integra una región extensa, perfectamente definida por
   Gastronomía          su relieve, denominada Pampa Ondulada. En general son suelos
   Computación          Brunizem (Argiudoles Típicos), de horizonte superficial francolimoso, con
   Guia de Viajes          el espesor promedio de 25 cm., medianamente ácido, son un subsuelo
             arcilloso o franco arcilloso, con una permeabilidad moderada. Las
LA PERGAMINENSE          características principales de estos suelos se deben al material
   Quienes somos          originario o roca madre generalizada, al alto tenor en materia orgánica
   Diseño Web          y a la penetración en profundidad de la misma. En estado húmedo esta
   Planes publicitarios          materia orgánica presenta un color oscuro, volviéndose muy claro en
   Contáctenos          estado seco.
            En cuanto a la textura, son suelos con alto porcentaje de limos y
         ausencia de elementos por encima de 0, 250 mm. De mayor a menor
         la granulometría varía en sentido sudoeste-noreste.
            Desde el punto de vista químico, son suelos prácticamente saturados,
         bien provistos de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y magnesio,
         pudiéndose encontrar en algunas áreas deficiencia en nitrógeno.
            Los suelos del Partido comprenden ocho series diferenciales:
         Pergamino, Rojas, Juncal, Arroyo Dulce, Urquiza, Las Gamas, Peyrano y
         Ramallo. Todos ellos son, en general, suelos profundos moderadamente
         bien drenados, con buena provisión de materia orgánica. Son suelos
         fértiles, aptos para la agricultura y ganadería, con problemas
         circunscriptos a determinadas áreas propios de cada serie. Un factor físico
         bastante generalizado en esta área es la presencia de `piso de arado` y
         en casos aislados la presencia de horizontes o capas cementadas. Estos
         factores influyen directamente en la capacidad de infiltración y retención
         de agua en el suelo, dificultando la penetración de las raíces.
        
         HIDROLOGIA
            El Partido de Pergamino cuenta con cuatro cuencas principales: Arroyo
         del Medio, Arroyo Ramallo, Arroyo Pergamino y Arroyo Dulce. La primera
         abarca la zona norte del distrito; la segunda la parte norte, nordeste y
         este; la tercera, la parte del este, sur y oeste; y la cuarta la parte sur y
         suroeste.
            El Arroyo del Medio es el curso más importante de agua que tiene el
         sur de la Provincia de Santa Fe, y señala además, el límite con la
         Provincia de Buenos Aires. Este arroyo nace de una de las lagunas
         ubicadas en el Partido de Colón, denominada Cañada de Gómez y de la
         laguna del Cardozo.
            El arroyo recorre un largo trecho para afluir al río Paraná por el canal
         El Yaguarón.
        
         CLIMA
            Pergamino posee un tipo de clima definido como pampeano
         templado; la temperatura media en invierno es de 9,9º; la temperatura
         media en verano es de 22,5º; la temperatura media anual es de 15º.
         Los vientos, dirección N.O. son de 9 km./hora. La humedad relativa
         ambiente es de 74%. La precipitación media anual es de 946 mm.,
         llegando en los períodos más secos a 697 mm. y en los más húmedos
         a 1.297 mm.
            Los meses más secos se dan durante el invierno (junio, julio y agosto)
         y los más lluviosos durante enero y marzo. El número medio de días con
         heladas es de 24,5; siendo la fecha media de la primera helada el 21 de
         mayo y de la última el 9 de septiembre.
            El agua resulta potable en toda la zona, encontrándose las primeras
         napas a una profundidad que va de los 10 a 12 metros.
            Considerados los inconvenientes climáticos representados por la
         sequía, el granizo y la erosión, el Partido de Pergamino presenta los de
         menor grado de la Provincia. Del informe sobre aguas subterráneas del
         norte de la Provincia de Buenos Aires, se transcribe lo referente a la
         cuenca del Arroyo de Pergamino: "En la zona de Pergamino el nivel
         estático es del orden de los 15 a 20 metros, obteniéndose caudales de
         60/80 metros cúbicos con caudales característicos de 4 a 10 metros
         cúbicos. Cabe destacar que por debajo de los 67 metros de profundidad
         se han encontrado en varias oportunidades aguas clasificadas como
         inaptas".
        
            El partido de Pergamino se encuentra dividido en 23 circunscripciones:
         _ Pergamino: ciudad cabecera del partido.
         _ Francisco Ayerza: estación-zona de chacras.
         _ Ortiz Basualdo: estación y localidad.
         _ Rancagua: estación y localidad.
         _ Urquiza: estación y localidad “Juan Anchorena”.
         _ Villa Dafonte: estación y villa.
         _ Maguirre: estación y zona rural.
         _ Manantiales Grande: paraje y zona rural
         _ La Violeta: estación y localidad
         _ Manantiales Chico: paraje y zona rural
         _ Fontezuela: estación y paraje
         _ Guerrico: estación y localidad
         _ Colonia Buena Vista: zonal rural
         _ Pujol: estación y zona rural
         _ Manuel Ocampo: estación y localidad
         _ Tambo nuevo: estación y zona rural
         _ Arroyo del Medio: estación y localidad
         _ Mariano Benitez: estación y localidad
         _ EL Socorro: estación y localidad “Villa Ángela”
         _ J.A. de la Peña: estación y localidad
         _ Pinzón: estación y localidad
         _ Mariano H. Alfonzo: estación y localidad “San Patricio”
         _ Colonia Santa Rosa: zona Rural
        
VER MAPA  Click Aquí
        
Para más información visite:
http://www.gba.gov.ar/
http://www.liveargentina.com/
http://www.gob.gba.gov.ar/
http://www.pergamino.gov.ar/
LaPergaminense.com.ar es un sitio comercial, sin relación alguna con sitios u organismos oficiales. Configuración optima 800 x 600.